top of page
  • Blogger
  • Facebook

José L. Sánchez-Garrido y Reyes

José Luis Sánchez‑Garrido y Reyes es un perito agrícola de prestigio, innovador en el campo de los abonos líquidos en España, con una dilatada carrera de liderazgo técnico y empresarial. A su labor profesional ha sumado una prolífica actividad literaria y comunitaria, plasmada en numerosos libros, artículos y reconocimientos, que ahora continua desde la jubilación como académico y cronista de su ciudad natal.

Nuevo lanzamiento

Paradigma del Abonado del Olivar en Riego por Goteo

PARADIGMA DEL ABONADO

Nota del Autor:

Durante muchos años (ahora tengo 81), he trabajado en el mundo de los fertilizantes desde que terminé la carrera de Perito Agricola a los 21 años y Pablo Ramos Pedregosa, mucho más joven que yo que estudió Ciencias Químicas, y además es agricultor olivarero, dedicado profesionalmente a la investigación  de Nutrición vegetal donde lleva treinta años.

Vamos a ver, hemos querido escribir, lo más novedoso en Nutrición del Olivo en Riego por goteo. Un Paradigma, prototipo, modelo y marcar  la pauta, más avanzada, clara, sencilla y rotunda. 

Miren, lo que queremos es abrir los ojos al agricultor. Ayudar y colaborar con el mismo, nada más. No estamos en el trabajo de vender, ni tampoco en “ganar dinero” con el libro, más bien que no nos cueste.

En mi opinión el sitio más rápido de comprarlo es Amazon poniendo en el buscador el nombre de Pablo Ramos Pedregosa o el mío, Jose Luis Sánchez-Garrido y Reyes; allí aparece el mismo, el precio no puede ser más económico 14 euros más 3,99 de gastos de envío, total 18 euros en su casa en números redondos.

Estimado amigo el libro es para leerlo despacio, y después pasado unos días reléalo, y vuelva a leerlo, de vez en cuando tiene que aprenderlo es fundamental. “Es el catecismo del abonado del olivar en riego por goteo”. 

Miren sin duda es el libro más práctico y mejor, porque es   actual, y se explica todo de forma sencilla, se expone lo que hay que hacer y porqué y de forma muy clara.

Lo lógico es que este libro marque un hito, del Abonado del Olivar en Riego por Goteo, que es un asunto muy importante, del que hay mil maestros  y en  general una ignorancia supina, con miles de profetas equivocados en muchos casos y con todos mis respetos.

Nosotros no vamos a vender producto, tampoco somos unos teóricos investigadores, aunamos el conocimiento, la investigación continua y la experiencia.

Hay muchas personas que nos conocen, y que saben de nuestro buen hacer ampliamente contrastado, pidan referencias si así lo consideran.

Háganme caso. Este libro marca la pauta  o “Paradigma del Abonado del Olivar en Riego por Goteo,” de forma indiscutible, al estado de la técnica de 2025, para olivar tradicional, intensivo y superintensivo.  

Para tenerlo de forma permanente a su alcance y ser libro de consulta, hasta que lo tengan asumido y comprobado en la práctica y memorizado sus principios, de lo que no dudo quedarán muy contentos.

Si en Amazon, cuando lo pidan, no hay existencias hagan igualmente el pedido pues se repone continuamente y lo recibirán muy pronto.

Si lo consideran interesante, hagan su comentario en cualquiera de las redes sociales, porque ese detalle motiva a los escritores.

Ya en sus manos está evidentemente, y si a alguno le defrauda háganlo constar en mi Facebook o en las Redes Sociales que consideren.

El tiempo dirá…

Pedir ahora

jose luis y trini

Acerca de José Luis

José Luis nació en Antequera en 1944, en una Andalucía de posguerra que despertaba lentamente de su letargo. Desde joven supo que su lugar estaba entre surcos y campos, pero no como un simple testigo: quería comprender la tierra, hablar con ella en su lenguaje químico y vital.

 

Se formó como Ingeniero Técnico Agrícola en Sevilla, coronándose número uno de su promoción, prueba de un amor temprano por el estudio y la precisión. Pero lo suyo nunca fue solo la teoría: José Luis siempre ha tenido esa rara cualidad de saber explicar lo complejo de forma sencilla, casi como si conversara con un amigo.

 

Con apenas 31 años, asumió la jefatura de la División de Abonos Líquidos y Productos Especiales de S.A. Cros para toda España. Fue pionero en un cambio silencioso pero decisivo: los abonos líquidos complejos, que hoy riegan con eficacia miles de hectáreas. Le llamaron, con justicia, “el padre de los abonos líquidos en España”.

 

Viajó, aprendió, compartió: Estados Unidos, Francia, Rusia, el norte de África... allí donde alguien necesitaba saber cómo alimentar mejor a sus cultivos, José Luis estaba dispuesto a explicar. Sus palabras no eran únicamente técnicas, sino cargadas de respeto por quien escuchaba y por la tierra que nos da de comer.

 

Tras casi 25 años como gerente del Grupo Herogra, donde construyó fábricas y modernizó procesos, se jubiló en 2019. Pero para él la jubilación no era un final, sino el reencuentro con un viejo amor: la escritura.

 

Regresó a su Antequera natal, al abrigo de su esposa Trinidad, y se entregó a contar lo que llevaba dentro: la historia y el alma de su ciudad. Escribió más de 20 libros, desde estudios sobre el regadío y fertilizantes hasta evocadoras crónicas sobre Antequera romana, árabe o napoleónica. Obras como Antequera, otra vez son una caricia al pasado: rescatan voces, anécdotas, olores, pequeñas grandezas. Libros de Antequera.

 

No escribe por lucro. Dona los ingresos de sus libros a la comunidad. Escribir, para él, es un regalo de vuelta a la ciudad que lo formó. En su estilo se mezclan la precisión del ingeniero, la memoria del cronista y la calidez del amigo que se sienta contigo a recordar.

 

 Medalla de Oro del Sindicato Español de Escritores, Efebo de Antequera, Medalla de Oro de Albolote y en junio de 2025, fue nombrado Académico de Honor de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, en un acto donde habló de lo que más ama: la agricultura andaluza, la necesidad de cuidarla y el futuro que nos debemos a nosotros mismos. Fue más que un discurso: fue un canto a la tierra, un abrazo a su gente.

 

Hoy sigue escribiendo, sigue enseñando, sigue mirando Antequera con los ojos del niño que nunca dejó de asombrarse. Ha dedicado su vida a hacer fértil la tierra y la memoria. Es, en el sentido más hermoso de la palabra, un sembrador. Escritor Sánchez-Garrido y Reyes.

bottom of page