top of page
  • Blogger
  • Facebook

José L. Sánchez-Garrido y Reyes

José Luis Sánchez‑Garrido y Reyes es un perito agrícola de prestigio, innovador en el campo de los abonos líquidos en España, con una dilatada carrera de liderazgo técnico y empresarial. A su labor profesional ha sumado una prolífica actividad literaria y comunitaria, plasmada en numerosos libros, artículos y reconocimientos, que ahora continua desde la jubilación como académico y cronista de su ciudad natal.

Nuevo lanzamiento

Antequera, otra vez

Un entrañable viaje a través de la memoria de José Luis Sánchez-Garrido y Reyes, con anécdotas llenas de humor, emoción y sabor local que te harán reír, reflexionar y sentirte parte de Antequera, aunque nunca hayas estado allí. Una lectura cercana, nostálgica y luminosa. ¡Porque volver a casa, aunque sea con palabras, siempre merece la pena!

Pedir ahora

ANTEQUERA OTRA VEZ

Protagonista de lo cotidiano

 

En la reseña de Antequera, otra vez de la editorial ExLibric, se describe su obra como:

“una entrañable y nostálgica travesía por la memoria… con anécdotas llenas de sensibilidad y humor… una lectura cercana, nostálgica y luminosa”

Estos comentarios destacan su habilidad para convertir detalles cotidianos —viejos teléfonos, comercio local, cocina tradicional— en “retratos del alma de Antequera y sus gentes”

"sensibilidad y humor"

Reseñas

Maestría narrativa y estilo cercano

Su propia hija lo define en un prólogo como:

“un genio de corazón” que “no escribe para dar lecciones… escribe para compartir contigo, entabla un diálogo…”
Y añaden: “es un mago… en cómo cuenta las cosas, incluso las dramáticas, las divertidas… escribe lectura digestiva y para eso hay que tener mucho arte. A él le sobra.”

"un genio de corazón"

Como conferenciante y orador

Quien lo escuchó hablar en público recuerda:

“La admiración que sentí ante su talante, su capacidad comunicadora y su saber contar de forma bonita, digerible e interesante la Historia.”
Destacan su forma de hablar “como nadie, que capta”, incluso en exposiciones públicas difíciles, y lo describen como un “don natural” para la comunicación .

"un don natural para la comunicación"

Próximos lanzamientos

!Pronto noticias¡

jose luis y trini

Acerca de José Luis

José Luis nació en Antequera en 1944, en una Andalucía de posguerra que despertaba lentamente de su letargo. Desde joven supo que su lugar estaba entre surcos y campos, pero no como un simple testigo: quería comprender la tierra, hablar con ella en su lenguaje químico y vital.

 

Se formó como Ingeniero Técnico Agrícola en Sevilla, coronándose número uno de su promoción, prueba de un amor temprano por el estudio y la precisión. Pero lo suyo nunca fue solo la teoría: José Luis siempre ha tenido esa rara cualidad de saber explicar lo complejo de forma sencilla, casi como si conversara con un amigo.

 

Con apenas 31 años, asumió la jefatura de la División de Abonos Líquidos y Productos Especiales de S.A. Cros para toda España. Fue pionero en un cambio silencioso pero decisivo: los abonos líquidos complejos, que hoy riegan con eficacia miles de hectáreas. Le llamaron, con justicia, “el padre de los abonos líquidos en España”.

 

Viajó, aprendió, compartió: Estados Unidos, Francia, Rusia, el norte de África... allí donde alguien necesitaba saber cómo alimentar mejor a sus cultivos, José Luis estaba dispuesto a explicar. Sus palabras no eran únicamente técnicas, sino cargadas de respeto por quien escuchaba y por la tierra que nos da de comer.

 

Tras casi 25 años como gerente del Grupo Herogra, donde construyó fábricas y modernizó procesos, se jubiló en 2019. Pero para él la jubilación no era un final, sino el reencuentro con un viejo amor: la escritura.

 

Regresó a su Antequera natal, al abrigo de su esposa Trinidad, y se entregó a contar lo que llevaba dentro: la historia y el alma de su ciudad. Escribió más de 20 libros, desde estudios sobre el regadío y fertilizantes hasta evocadoras crónicas sobre Antequera romana, árabe o napoleónica. Obras como Antequera, otra vez son una caricia al pasado: rescatan voces, anécdotas, olores, pequeñas grandezas. Libros de Antequera.

 

No escribe por lucro. Dona los ingresos de sus libros a la comunidad. Escribir, para él, es un regalo de vuelta a la ciudad que lo formó. En su estilo se mezclan la precisión del ingeniero, la memoria del cronista y la calidez del amigo que se sienta contigo a recordar.

 

 Medalla de Oro del Sindicato Español de Escritores, Efebo de Antequera, Medalla de Oro de Albolote y en junio de 2025, fue nombrado Académico de Honor de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, en un acto donde habló de lo que más ama: la agricultura andaluza, la necesidad de cuidarla y el futuro que nos debemos a nosotros mismos. Fue más que un discurso: fue un canto a la tierra, un abrazo a su gente.

 

Hoy sigue escribiendo, sigue enseñando, sigue mirando Antequera con los ojos del niño que nunca dejó de asombrarse. Ha dedicado su vida a hacer fértil la tierra y la memoria. Es, en el sentido más hermoso de la palabra, un sembrador. Escritor Sánchez-Garrido y Reyes.

bottom of page